05/06/2023
Bloque W: Webinars días 5, 8 y 9 + acceso online días 6 y 7
Seminario:
Los retos de la digitalización en el sector ovino
Modera: Tomás Rodríguez Serrano, Director de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino de Carne (Interovic).
El ovino y la nueva PAC
José Luis Agüero Monedero, Subdirector General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ganadería de precisión: ¿va el sector ovino un paso por detrás?
José Alfonso Abecia, Catedrático de Producción Animal de la Universidad de Zaragoza.
La inteligencia artificial aplicada a la gestión sanitaria y reproductiva de un rebaño.
Hugo Criado, CEO de Medrar Smart Solutions.
SmartOvi, un proyecto para la rentabilidad de las explotaciones.
Raúl Bodas, Investigador del Itacyl.
Turno de preguntas y debate
06/06/2023
Bloque P: Jornadas presenciales días 6 y 7
Seminario:
Claves para revisar el modelo de producción.
25 años del Foro: Ovino de Plata. Objetivos conseguidos y retos de futuro.
Ángel Ruiz Mantecón, Profesor de Investigación CSIC.
Claves para revisar el modelo de producción.
Jesús Matilla, Veterinario especialista en ovino.
Seminario Ovigén:
Nuevas perspectivas en la mejora genética y la reproducción
Modera: Fernando Freire, Director Ovigén y gerente de ASSAFE.
Resultados del proyecto Smarter: caracteres de eficiencia y resiliencia en ovino.
Juan José Arranz Santos, Veterinario y profesor en la Universidad de León. Facultad de Veterinaria, Departamento de Producción Animal..
Automatizacion e inteligencia artificial aplicada al analisis de semen
Pablo Alises, Director General de Arquimea Agrotech.
Turno de preguntas y debate
Simposium Recría 10 MSD Animal Health.
Jorge Gutiérrez, Técnico Veterinario Vacuno de Cebo y Pequeños Rumiantes MSD Animal Health.
José Luis Blasco, Técnico Veterinario Vacuno de Cebo y Pequeños Rumiantes MSD Animal Health.
Laura Elvira, Gerente Técnico Rumiantes MSD Animal Heallth.
Bloque C6: Comida del día 6
Bloque P: Jornadas presenciales días 6 y 7
Seminario CEVA:
Melovine: herramienta que mantiene la rentabilidad de la granja
Los costes fijos de una granja.
Raquel Amez, Veterinaria analista del Grupo GEO.
Cómo usar Melovine.
Javier Acosta Ledesma, Veterinario y responsable del Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes (CEVA).
Turno de preguntas y debate
Seminario:
Nuevos modelos sanitarios
Ponencia Syva. Mapa de sensibilidad antibiótica de bacterias implicadas en mamitis ovina
Raúl Martínez Fernández, Técnico de Rumiantes de Laboratorios Syva.
Ponencia Vetia. Efectos de la vacunación frente a la paratuberculosis sobre los parámetros productivos en un rebaño de ovejas de leche
Valentín Pérez, Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de León.
Ponencia Exopol. Procesos respiratorios y prevalencia de casos clínicos
Cristina Baselga Julián, Técnica veterinaria de Exopol.
Protocolo de secado en ovino lechero
Francisco Martínez Sanmiguel, Presidente de la Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (Avoccyl).
07/06/2023
Seminario Alimentación:
Eficiencia e innovación.
La situación actual del mercado de materias primas.
Fernando Caja, Director de Compras de Nanta.
Ponencia De Heus. Estrategias nutricionales para evitar la depresión grasa en leche
Alberto Maigler Moreno, Responsable de Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes en De Heus Nutrición Animal.
Ponencia Nanta. Actualización en la alimentación de cebo de corderos.
José María Bello Dronda, Jefe de Producto Ovino/Caprino en NANTA S.A..
Ponencia FarmFaes. Efectos de la inclusión de prebióticos en la lactancia de corderos. Tecnovit Prebiovet
Alberto García Torés, Director de Granja de Desarrollo Ovino AGM.
Irene Cabeza Luna, Técnica de Rumiantes I+D de Tecnovit – FARM FAES.
Utilización de macroalgas en ovino
Carlos Navarro Marcos, Investigador (contratado) en el Departamento de Producción Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid.
Turno de preguntas y debate
Seminario HIPRA:
Claves para la rentabilidad
¿La gestión de datos nos ayuda a optimizar las granjas?
Francisco Crespo, Técnico veterinario del Consorcio de Promoción del Ovino.
Miguel Ángel Sanz, Técnico de Pequeños Rumiantes de HIPRA.
Tenemos muchos datos, pero estamos hambrientos de información.
Marina Solé Berga, Desarrollo programa HIPRASTAT.
Bloque C7: Comida del día 7
08/06/2023
Bloque W: Webinars días 5, 8 y 9 + acceso online días 6 y 7
Seminario:
Los retos de la sostenibilidad en pequeños rumiantes.
La influencia de la ganadería en el cambio climático: mitos y realidades.
Agustín del Prado, Investigador del BC3 Basque Centre for Climate Change.
Uso de materias primas en alimentación animal y su impacto en la huella de carbono.
David Rafael Yáñez, Investigador del CSIC.
Turno de preguntas y debate
09/06/2023
Seminario:
Las granjas del futuro: experiencias de éxito.
Dehesa Dos Hermanas: varias explotaciones dentro de un proyecto único.
Pepe Mateu, Dehesa Dos Hermanas.
Internacionalización de la raza Assaf: proyecto en Wisconsin.
José Antonio Requejo, Asesor veterinario ovino.
La sala de maternidad y el cuidado de los corderos.
Alberto García Torés, Director de Granja de Desarrollo Ovino AGM.
Utilización de tecnología en la ganadería extensiva.
Santos Salgado, Ganadero y CEO de Ventum Innovación.
Turno de preguntas y debate