Bloque W: Webinar día 3 + acceso online días 4 y 5
Seminario: Un sector en continua evolución
Modera: Tomás Rodríguez Serrano, Director de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino de Carne (Interovic).
Inauguración
Ana Rodríguez Castaño, Directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agrícultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Aplicación de la PAC en el sector ovino: ecorregímenes y cambios normativos
Ana Charle Crespo, Coordinadora de Área de la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Experiencias de digitalización en ovino de leche
Raúl Bodas, Investigador del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL).
El impacto del Gefe en mi ganadería
Sebastián Martín, Doctor en Veterinaria y asesor consultor en OVIverso.
Turno de preguntas y debate
Bloque PM: Jornadas presenciales días 4 y 5 (sesión de mañana)
Seminario Avoccyl: Retos y oportunidades actuales del servicio veterinario
Modera: Francisco Martínez Sanmiguel, Presidente de la Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (Avoccyl).
Dificultades que nos encontramos en la práctica veterinaria de ovino
Cruz Crespo Luengo, De la Junta Directiva de Avoccyl.
Compromisos y responsabilidades que están y nos esperan como veterinarios de ovino
Francisco Barrientos, Gestión Integral (Sanidad y Zootécnia) de explotaciones de pequeños rumiantes de leche.
Notas de un veterinario de cooperativa
Javier Otaola, Socio de Avoccyl.
Turno de preguntas y debate
Seminario CEVA: Modelos de producción en ovino de leche: invertir para ser más eficientes
Modera: Javier Acosta Ledesma, Veterinario y responsable del Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes (CEVA).
¿Como afecta la temperatura exterior e interior en una explotación de ovino de leche? - Proyecto TechCARE
Dr. Gerardo Caja, Profesor emérito del Departamento de Ciencia Animal y los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
SAT Genovi: gestión integral de una de las explotaciones más grandes de ovino de leche de Europa
Juantxo Alemán Huarte, Gerente y responsable técnico en SAT Gen-Ovi.
Turno de preguntas y debate
Seminario MSD Animal Health: Nuestra nueva conexión
¿Quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos?
Teresa Calvo, Responsable de Marketing de Tecnología de MSD Animal Health.
Conectando…
Jorge Gutiérrez, Técnico Veterinario de Pequeños Rumiantes de MSD Animal Health.
José Luis Blasco, Técnico veterinario de Rumiantes de MSD Animal Health.
Big Data en corderos: ¿ficción o realidad?
Almudena Sánchez, Veterinaria responsable de vacuno de cebo y pequeños rumiantes de COVAP.
Turno de preguntas y debate
Bloque C4: Comida del día 4
Bloque PT: Jornadas presenciales días 4 y 5 (sesión de tarde)
Seminario: La sanidad del futuro
Medidas de control de la fiebre Q en ovino y perspectiva One Health
Ángel Gómez Martín, Profesor de Universidad. UCH-CEU.
Ponencia GAV Allfeed: Experiencia práctica en la detección temprana de problemas en la ubre y el uso de productos nutracéuticos para el secado sin uso de antibióticos
Fernando Tejerina, Veterinario y gerente de Ovino TG.
Ponencia Exopol: Patología digestiva en el cordero lactante: etiología, diagnóstico y prevención
Cristina Baselga Julián, Técnica veterinaria de Exopol.
Ponencia Syva: Actualización de la lucha contra la lengua azul
Raúl Martínez Fernández, Técnico de Rumiantes de Laboratorios Syva.
Ponencia Vetia: Eficacia reproductiva de diferentes terapias hormonales
Raúl López Sánchez, Veterinario de Nutevet.
Seminario: Espacio Ovigén
Modera: Fernando Freire, Director Ovigén y gerente de ASSAFE.
Inteligencia artificial aplicada al ovino: GENCLOUD 4 SHEEP
Joaquín Lago, de Gradiant.
Turno de preguntas y debate
Bloque PM: Jornadas presenciales días 4 y 5 (sesión de mañana)
Seminario Alimentación: Eficiencia e innovación
Ponencia De Heus: Alimentando el futuro. Claves para una recría de éxito
Alberto Maigler Moreno, Responsable de Servicio Técnico de Pequeños Rumiantes en De Heus Nutrición Animal.
Ponencia Nanta: Papel de la alimentación en la sostenibilidad económica y global en cebo de corderos
José María Bello Dronda, Jefe de Producto Ovino/Caprino en NANTA S.A..
Turno de preguntas y debate
Mesa redonda: Soluciones para superar la limitación de la mano de obra en las explotaciones de ovino
Seminario HIPRA: 10 años avanzando juntos en la prevención de mamitis
Modera: Miguel Ángel Sanz, Técnico de Pequeños Rumiantes de HIPRA.
Modera: Pablo Núñez, Responsable Global Marketing Pequeños Rumiantes HIPRA.
El futuro en la prevención de mamitis: puntos claves
Demetrio Herrera, Cofundador en Q-LLET.
Dar sentido a los datos para el control y prevención de las mamitis
Marc Tomás Sánchez, Analista de datos de HIPRASTATS.
Turno de preguntas y debate
Bloque C5: Comida del día 5