Licenciado en veterinaria por la Universidad de Madrid y complementando la formación con el Master en Dirección Comercial, el Executive MBA y el Graduado en Derecho y master de abogacía.
Su actividad laboral transcurrió en varios lugares:
.- Servicio Técnico Comercial en Pascual y en Nanta como Servicio Técnico Comercial de ovino y porcino (1985-1992).
.- Dirección Comercial y Director Gerente en Nanta (1993-2004).
.- Dirección en Neoteg (2005-2011).
.- Servicio Técnico y de Nutrición ovina en Sedna (2013-2017).
.- Nutricionista de ovino en Gaherproga (2017-hoy).
Ha realizado Clases magistrales en la Universidad y colaboraciones en tesis doctorales y diversos aspectos académicos. Como también Artículos y ponencias en revistas y congresos del sector.
En ovino de leche:
.- Estudios sobre control de costes y rentabilidad.
.- Estudios específicos sobre control de urea y producción.
.- Desarrollo de trabajos y charlas en Bienestar Animal.
.- Gestión de alimentación, manejo y sanidad en varias granjas de media y alta producción lechera.
Licenciada en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado como veterinaria clínica de vacuno de leche en programas de calidad de leche y en el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria VISAVET, centrando su trabajo principalmente en el control de enfermedades bacterianas en porcino y avicultura y el empleo de alternativas al uso de antimicrobianos.
Desde 2009 forma parte del Cuerpo Nacional Veterinario, trabajando en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Subdirección General de Sanidad, Higiene Animal y Trazabilidad (SGSHT). Ha trabajado en el área de programas y zoonosis como responsable del programa de control de Salmonella en avicultura, y de la vigilancia de resistencias en agentes comensales y zoonóticos. Ha participado en diferentes foros internacionales y a nivel de la UE (OMSA, EFSA) en materias relacionadas con la sanidad animal, la vigilancia y el control de zoonosis y resistencias antimicrobianas, y la seguridad alimentaria.
Actualmente es de jefa de área de higiene de la producción primaria en la SGSHT, siendo responsable entre otros, de los temas relacionados con la figura del veterinario de explotación, uso sostenible de antibióticos, vigilancia de resistencias antimicrobianas, PNIR y medicamentos veterinarios.
Veterinaria titulada en la facultad de Zaragoza, forma parte del equipo técnico de Oviaragón en el que comienza trabajando en áreas de salud animal, gestión técnico-económica, reproducción y selección genética. Al cabo de unos años se implica en el desarrollo del modelo de alimentación integral para ovino de carne y nutrición impulsado desde la cooperativa, y participa en el equipo para el asesoramiento a los ganaderos formado por 30 veterinarios. Actualmente es responsable operativa de los proyectos de I+D+i llevados a cabo desde Oviaragón. En el proyecto TechCare, coordina las labores de implantación de las nuevas tecnologías seleccionadas para la mejora del bienestar animal, en las granjas de producción y en condiciones reales, en 6 equipos de 5 países (España, Francia, Grecia, Rumanía e Irlanda).
Doctor en Veterinaria con amplia experticia en Dirección Comercial y Gerencia desarrollada en empresas multinacionales y locales del sector de la producción y sanidad animal, con una especial dedicación a la Gestión Emocional.
En mis hasta ahora más de 20 años de trayectoria profesional, puedo destacar como actividades relevantes:
A nivel de sector:
-negociación con Distribución y Clientes Directos (B2B y B2C)
-gestión de proveedores (forecast accuracy)
-relación con instituciones -Universidades, Asociaciones Profesionales y Centros de Investigación- y líderes de opinión (visibilidad y notoriedad)
A nivel de empresa:
-procesos de fusión entre empresas (flexibilidad),
-integración de equipos (cultura cooperativa),
-transformación de modelos de negocio (proactividad, innovación y dinamización del cambio)
-liderazgo en proyectos transversales (planificación, desarrollo y seguimiento).
Como competencias más relevantes señalaría:
-comunicación efectiva (foco en el porqué)
-marketing estratégico y táctico (foco en el cómo y el cuándo)
-orientación al logro con tendencia a la excelencia (foco en el qué)
-desarrollo de equipos hacia el alto rendimiento (foco en el quién).
Desde OVIverso realizo Asesoramiento y Consultoría con dos vertientes:
- Gestión Operacional: Ofrezco apoyo directivo a empresas de producción y sanidad animal para proyectos a nivel técnico, marketing, comercial y gerencial.
- Gestión Emocional: Desarrollo actividades de coaching, motivacionales y de liderazgo, formativas y divulgativas para ayudar a convertir el potencial individual y grupal en una mayor productividad, felicidad y éxito.
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela. Tras una etapa dedicada a la producción animal, desde 2000 ha trabajado en diferentes asociaciones del sector Ganadero. Desde 2010 trabaja como director de INTEROVIC.
A partir de 2012, INTEROVIC ha desarrollado extensiones de norma que han permitido el desarrollo de varias campañas de promoción para la carne de cordero y cabrito y proyectos de I+D+i.
Desde 2018 INTEROVIC ha trabajado en el desarrollo de un certificado de Bienestar Animal, Compromiso Bienestar Animal. "Bienestar Animal Interovic España, BAEI". Este certificado nace desde el sector como respuesta a la demanda de la sociedad de mejora del Bienestar en la producciones de Ovino y Caprino. BAEI es la certificación de Bienestar Animal con mayor alcance del mundo, incluyen la producción de lechales, corderos, sacrificio y comercialización y la pieles.